ACEITE ESENCIAL DE CEDRO
CEDRO VIRGINIA
JUNIPERUS VIRGINIANA
CONÍFERA
SE EXTRAE DE LA CORTEZA O DE LAS AGUJAS POR DESTILACIÓN
COMPOSICIÓN: SESQUITERNOS (HASTA EL 70%), SESQUITERPENOLES, CETONAS
En los tiempos bíblicos el cedro representaba la fuerza, la grandeza espiritual y el coraje. El término cedro viene del árabe “kedron”, que significa fuerza. La madera de cedro contiene un alto porcentaje de aceites esenciales que ni parásitos, ni bacterias, ni moho pueden atacar. Así como el sándalo, resiste el paso del tiempo.
El aceite esencial de cedro se obtiene destilando al vapor trozos de madera de cedro. Este árbol crece en climas fríos y a grandes altitudes. En su composición encontramos sustancias que poseen numerosos valores medicinales.
PROPIEDADES DEL ACEITE ESENCIAL DE CEDRO
Antiséptico, diurético, fungicida, expectorante, reduce la tos, insecticida, sedante, desodorante, vasoconstrictor, favorece la circulación de la sangre, antiinflamatorio, mejora la concentración, estimula el metabolismo, regula la menstruación, promueve el crecimiento del cabello, anticaída, dermatitis seborreica capilar, anticaspa, pieles grasas, acné, alivia el dolor de muelas, fortalece las encías, reduce irritaciones de la piel, cura infecciones por hongos, repelente de insectos, tonifica los músculos, elimina toxinas, excelente anticelulítico, desinfectante, aromatizante.
Con todas estas propiedades, podemos entender por qué este aceite esencial es un básico en cualquier botiquín de aromaterapia.
Anti-seborreico
Cuando en el cuerpo se produce un funcionamiento inadecuado de las glándulas sebáceas, la cantidad de grasa cutánea se ve afectada, así como la protección de las células epidérmicas. La piel luce descamada, seca y agrietada. El aceite de cedro es muy útil para regularizar la segregación sebácea y reducir la inflamación en la piel. Por estas razones ayuda a combatir el acné.
Antiséptico
Posee propiedades antisépticas que protegen al cuerpo de distintos gérmenes. Se le puede aplicar sobre las heridas de manera externa. Es una sustancia muy usada para preparar cremas antisépticas herbales.
Anti-espasmódico
Alivia los espasmos de diversas enfermedades, incluyendo las vías respiratorias, los músculos, los intestinos, los nervios y el corazón.
Diurético
Es un diurético natural, por lo que es muy beneficioso para tratar enfermedades como la hipertensión, la obesidad, la artritis, el reumatismo, la gota y las infecciones de las vías respiratorias, entre otras. Estimula la micción, favoreciendo la eliminación de toxinas, líquido excesivo en el cuerpo y grasa sobrante.
Expectorante
Las personas enfermas de catarro o gripe pueden utilizar aceite esencial de cedro como expectorante pues elimina la flema y la infección de los pulmones y las vías respiratorias en general, aliviando la congestión. También reduce los dolores de cabeza y la irritación de los ojos producida por esta condición, así como ayuda a conciliar el sueño.
Sedante
Un valor muy importante de este aceite es que funciona como un sedante. Calma y relaja la mente, alivia la ansiedad y el estrés. Por otra parte, puede ser usado para los pacientes que sufren de insomnio.
Fungicida
Posee propiedades fungicidas que ayudan a eliminar cualquier infección por hongos interna o externa.
Tónico
El aceite de cedro puede ser usado como una suerte de tónico para regular los distintos sistemas del organismo y estimular el metabolismo. Tonifica la piel, los músculos, el estómago, los nervios y las funciones cerebrales.
BENEFICIOS PARA LA PIEL Y EL CABELLO
-
Dermatitis y eczemas: El aceite esencial de cedro, al ser inflamatorio, reduce la inflamación de la piel producida por los eczemas y la dermatitis, reduce la descamación de la piel y actúa contra la infección gracias a sus propiedades antifúngicas.
-
Acné: Protege las pieles grasas, especialmente aquellas con acné y para tonificar la piel gracias a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias.
-
Heridas leves: También es un excelente antiséptico por lo que podemos utilizarlo sin problema para la desinfección de heridas leves.
-
Desodorante: Este aceite esencial es un excelente desodorante natural, relajante, y con un agradable aroma a madera. Se utiliza mucho en la elaboración de desodorantes naturales.
-
Caída del cabello: Al ser vasoconstrictor y favorecer la circulación sanguínea, estimula los folículos del cabello, aumentando la circulación y favoreciendo el crecimiento del cabello al mismo tiempo que ralentiza la pérdida del pelo. Se puede emplear en el tratamiento de diferentes tipos de alopecia.
-
Cuero cabelludo seco: El aceite esencial de cedro reduce la sequedad y las escamas del cuero cabelludo. Previene también problemas relacionados con la caspa seca.
-
Repelente de insectos: Muchas plantas contienen compuestos que sirven como un mecanismo de defensa contra los insectos y otros animales. El cedro es una de estas plantas, por lo que podemos hablar de un excelente repelente natural que ahuyenta a moscas, mosquitos y otros insectos.
-
Infecciones por hongos: Este aceite es una gran alternativa a muchos agentes antibacterianos gracias a sus propiedades antifúngicas, muy útil para curar las infecciones por hongos, tanto a nivel externo como interno.
-
Reafirmante: Es un excelente reafirmante para la piel. El cedro es muy interesante en caso de celulitis, siendo un excelente anticelulítico natural.
BENEFICIOS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR
-
Artritis: El aceite esencial de cedro reduce la inflamación de las articulaciones y de los tejidos como consecuencia de la artritis. También disminuye la rigidez articular.
-
Espasmódico: Las propiedades calmantes de esta planta resulta de gran utilidad en condiciones espasmódicas como: síndrome de piernas inquietas, convulsiones respiratorias y asma, entre otras.
-
Tonificar los músculos: Al ser astringente contribuye en tensar los músculos proporcionando más firmeza y endurecimiento. Esto resulta también interesante en casos de diarrea, ya que también endurece la musculatura digestiva.
-
Diurético: Este aceite aumenta la frecuencia de orinar ayudando a eliminar toxinas del organismo. Por ello, es reconocido como un gran depurador.
-
Sistema cognitivo: El aceite esencial de cedro mejora en gran medida la capacidad de concentración y aprendizaje. Los estudios clínicos realizados obtuvieron resultados muy positivos incluso en niños con TDAH.
-
Tos Grasa: Con este aceite se puede tratar y eliminar las flemas de las vías respiratorias, aliviando considerablemente la tos productiva. Es efetivo contra la congestión, bronquitis, asma, rinitis, sinusitis…
-
Nerviosismo y estrés: Al ser calmante tiene el poder de aliviar la tensión nerviosa y el estrés estimulando la liberación de serotonina. Relaja y calma la mente. Al reducir la inflamación y el dolor muscular, también relaja el cuerpo. Es especialmente útil en casos de hiperactividad.
-
Tónico: Utilizándolo como tónico, este aceite ayuda a regular diferentes sistemas del organismo. Estimula el metabolismo, tonifica la piel, los músculos, el estómago, los nervios y las funciones cerebrales.
BENEFICIOS EN EL HOGAR
-
Desinfectante: En la higiene del hogar, lo podemos añadir a nuestro producto habitual y utilizar como limpiador multiusos para desinfectar cualquier superfície.
-
Ambientador: Su aroma fresco aromatiza las estancias. Podemos usarlo en un difusor o añadirlo a los productos de limpieza.
-
Antimosquitos: Se recomienda usar en un difusor.
-
Quitamanchas: Se puede utilizar para limpiar la ropa, es un excelente quitamanchas, siendo especialmente útil para la ropa de los niños y la ropa deportiva.
-
Purificador del aire: Sus propiedades microbianas hacen que gracias a este aceite esencial podamos purificar el aire de nuestro hogar de una forma eficaz.
-
Moho: Al ser antifúngico también podemos utilizarlo con resultados excelentes para quitar el moho de las paredes en caso de humedad, o de la cortina de la ducha.
-
Sartenes y ollas quemadas: Es excelente para eliminar las quemaduras y restos de comida y suciedad de nuestra batería de cocina.
-
Limpiar alfombras: Podemos limpiar y además desinfectar nuestras alfombras con este aceite esencial haciendo un polvo limpiador. Malos olores de la basura: También podemos utilizarlo para evitar que el cubo de la basura o el cesto de la ropa sucia huelan mal.
-
Ambientar el baño: Puede elaborar un excelente ambientador natural que neutralice los malos olores del baño.
-
Eliminar el humo: Si desea eliminar el humo del tabaco, también puede hacerlo con la ayud de este aceite.
Opiniones
Aún no hay opiones para este producto.