ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
EUCALIPTUS GLOBULUS
MIRTACEA
DESTILACION DE LAS HOJAS
LÍQUIDO INCOLORO, OLOR AROMATICO
SABOR CALIENTE PESO ESPECIFICO DE 0.910 A 0.930.
PODER ROTATORIO DEXTROGIRO DE +1°A +20°
COMPOSICIÓN: 70% CINEOL O EUCALYPTOL, ALDEHIDO VARERIANICO, ALDHEIDO BRUTIRICO Y CAPRONICO, LIMONENO, PIPENO, FALANDRENO, TERPINENO, ALCOHOL ETILICO, ALCOHOL AMILICO, ACETATO ISOAMILICO, EUDESMOL.
El eucalipto es un árbol originario de Tasmania y Australia, donde existen más de 300 especies. Su cultivo se ha extendido por todo el mundo debido a su rápido crecimiento. El aceite esencial de eucalipto se extrae de las hojas frescas o parcialmente secas de las ramitas verdes y se somete a destilación al vapor.
Posee innumerables propiedades para el cuerpo y mente, diversos usos medicinales y también estéticos. Hace muchos años que sus hojas perennes y aceite esencial, se vienen usando en la mayoría de las sociedades con fines terapéuticos. Es sin duda, una planta conocida por las numerosas cualidades estimulantes que brinda su aroma, pero también por todos los beneficios que otorga a la salud.
Debido a las propiedades balsámicas y sudoríferas de sus hojas, el eucalipto ha sido llamado el “árbol contra la fiebre”. Está indicado en todas las afecciones de las vías respiratorias: gripe, catarro, tos, bronquitis, asma, etc., y también en los trastornos del aparato urinario. Estimula el sistema inmunológico.
PROPIEDADES:
-
Bactericida
-
Antiviral
-
Antiséptico
-
Febrífugo
-
Estimulante
-
Diurético
-
Balsámico
-
Descongestivo
-
Desodorante
-
Astringente
-
Antiespasmódico
-
Antiinflamatorio
-
Cicatrizante
-
Potencia la concentración
Cabeza:
Resfriados, inhibe la proliferación del virus del resfriado, alivia la congestión nasal, sinusitis.
Enfermedad de la garganta.
En vaporización durante epidemias protege contra la gripe (utilizar preferiblemente en inhalación).
Obesidad:
Retención de líquidos.
Sistema digestivo:
Diarrea y diabetes.
Sistema de excreción:
Infecciones del tracto urinario, cistitis, colibacilosis, antiséptico de las vías urinarias.
Sistema muscular, óseo:
Dolores musculares, artritis reumatoide, fibrositis.
Sistema nervioso:
Neuralgia.
Sistema respiratorio:
Asma, bronquitis, catarro, tos, fluidifica las expectoraciones bronquíticas, gripe, catarro de senos nasales. Antisépticos de las vías respiratorias.
Piel:
Herpes: (sobre todo en los labios), úlceras, quemaduras, heridas graves.
Afecciones sépticas o congestivas, erupciones de la piel.
Llagas del virus herpes simple I y ampollas del virus herpes zoster.
Repelente de insectos: Es mejor si se usa mezclado con bergamota y lavanda.
FORMAS DE APLICACIÓN
USO EXTERNO
En masaje:
Mezclado con un aceite portador.
En baño:
6 gotas en una bañera.
Mezclar con tween.
En inhalación:
2 a 4 gotas
En pulverización:
Con un 2% de A. esencial matara el 70% de los estafilococos del aire.
Tos: Los vapores que emanan del eucalipto calman la tos. Puede colocar unas gotas de AE de eucalipto en un difusor y diluirlo en un aceite vegetal y dar masaje en el cuello, espalda y pies.
En gripe y bronquitis: Combinar 4 gotas de AE de eucalipto + 2 de AE de tomillo + 2 de AE de pino + 1 de AE de lavanda en 10ml. (1 cucharada) de aceite portador. Masajear pecho y espalda con la mezcla.
Hacer vahos añadiendo unas gotas de AE de eucalipto al agua.
Para la concentración y la meditación: Inhalar directamente de un recipiente con agua caliente.
Jaquecas: Añadir 3 gotas de AE de eucalipto + 3 gotas de AE de menta en una cucharada sopera de aceite de oliva y aplicar la mezcla por el nacimiento del cabello alrededor de la cabeza. Cubrir esa parte con un pañuelo mojado (a modo de cinta de pelo).
Para ahuyentar mosquitos y calmar picaduras: Diluir 5 gotas de AE de eucalipto + 5 gotas de AE de árbol del té + 5 gotas de AE de lavanda en 30ml de aceite de neem y aplicar en la piel.
Circulación: Diluir 5 gotas de AE de eucalipto + 5 gotas de AE de ciprés+ 5 gotas de AE de niauli, en 30ml de aceites vegetales (10ml de aceite de almendras + 10ml de aceite de rosa mosqueta + 10ml de aceite de ajonjolí) y aplicar como aceite corporal, humedeciendo antes ligeramente la piel.
Reúma: Diluir 5 gotas de AE de eucalipto + 5 gotas de AE de enebro + 5 gotas de AE de niauli en 30ml de aceites vegetales (10ml de aceite vegetal de árnica + 15ml de aceite vegetal de oliva) y aplicar como aceite corporal (puede calentarse previamente) humedeciendo antes ligeramente la piel.
Problemas en la piel: Puede ser utilizado en primeros auxilios por sus propiedades cicatrizantes y reparadoras: heridas, cortes, ampollas y moretones, así como también ayuda en erupciones de la piel, picaduras de insectos, herpes, acné y varicela. Para más efectividad, mezclelo con vinagre de sidra.
Relajante muscular: Añada unas gotas de AE de eucalipto a un aceite vegetal y aplique sobre la piel con masaje. Puede añadir otros AE relajantes como manzanilla, naranja, neroli, sándalo, etc.
Músculos fatigados: Para la fatiga en los músculos, ya sea por estrés o por exceso de ejercicio, mezclar 20 ml de aceite vegetal + 10 gotas de AE de eucalipto que logrará mover la acumulación de ácido láctico permitiendo la movilidad y disminuyendo el dolor.
Asma: Puede masajear en el pecho unas gotas de AE de eucalipto diluidas en aceite vegetal durante un ataque de asma o inhalar directamente desde el frasco para respirar mejor. También puede poner unas gotas en el cuello de la camisa para conseguir alivio inmediato.
Congestión: Solo hace falta inhalar directamente del frasco de aceite de eucalipto para conseguir descongestionar las vías respiratorias.
Aliento: Puede diluirse en un líquido y utilizarse como enjuague bucal. Además de tener un delicioso aroma, es capaz de matar la bacteria causante del mal aliento y otros problemas bucales.
Refrigerante: El efecto de frescura que brinda el aceite de eucalipto puede utilizarse en temporadas muy cálidas mezclado en agua con AE de menta y al rociarlo con un atomizador, la temperatura corporal bajará.
Para el crecimiento del cabello: Es una gran opción para la estimulación de los folículos del cabello y el cuero cabelludo, únicamente debe realizar un masaje con una pequeña cantidad de AE de eucalipto diluida en aceite vegetal de coco, argán o aguacate. Repetir esta acción de forma regular para ayudar a que tu cabello crezca fuerte y saludable. Mejora la eficacia si añade AE de romero y lavanda.
Caspa: El aceite de eucalipto tiene propiedades anti fúngicas, lo que ayuda a la salud general del cabello, evitando la obstrucción de los poros y la aparición de hongos. Añadir al champú 5 gotas de AE de eucalipto + 5 gotas de AE de cedro + 5 gotas de AE de árbol del té.
Para aliviar la comezón por resequedad: Mezcle 50 ml de vinagre blanco + o 5 ml de AE de eucalipto + 1 litro de agua. Empape el cabello con esta solución y después realice el lavado de manera regular. Sentirá alivio inmediato.
Opiniones
Aún no hay opiones para este producto.